BREVE Y PRECISO.
DOMINGO FÉLIX TORRES.
“El error comunicacional de la oposición”
El golpe recibido por la oposición en México en 2018 continúa casi intacto.
La incapacidad de reaccionar de los grupos, partidos, empresarios, líderes sociales, y ciudadanos en lo particular, ha sido muy limitada, consecuentemente, el actuar de los mismos opositores ha tenido el mismo efecto.
La principal razón de la incapacidad de respuesta opositora, es el no haber logrado comprender las causas por las cuales llegó al poder Morena, circunstancias, que entre paréntesis, nos ha llevado a tener hoy día, el peor gobierno de la historia de este país; está frase no es una exageración, solo hay que ver el crecimiento sexenal de la economía nacional, que fue, según INEGI entre 0 y 1 % para el sexenio 2018-2024 de López Obrador (el más bajo desde Zedillo) mientras que la inflación acumulada en el sexenio del tabasqueño superó el 33%.
Lo mismo pasó con el crecimiento histórico de la deuda nacional del gobierno de Morena, que creció, pasando de casi 8 billones de pesos cuando llegó al poder en 2018, a más de 17 billones de pesos en 2024.
Es decir, Peña dejó la deuda en 8 billones y Amlo se la llevó a 17 billones.
Antes, Calderón había dejado la deuda en 4.5 billones, al término del gobierno panista en 2012.
Las consecuencias de la incapacidad anterior y actual de la oposición en México, ha causado que estemos ante una situación de emergencia nacional, por un gobierno que no respeta la ley en ningún sentido, y que cuando lo hace, lo hace solo para cambiar la ley en su propio beneficio.
Esto, solo es la gestación de una dictadura, que nos retrocede 50 años en derechos, en justicia, en economía y desarrollo, porque el aparato de gobierno controla todo: Comunicación y medios, Educación y Economía (negocios públicos y negocios privados de cualquier giro y de cualquier categoría) el gobierno hoy, controla absolutamente todo.
Yo creo que a pesar de que lo anterior si lo entendemos muchos, lo que no se alcanza a comprender es la estrategia a seguir ante la dictadura.
Bueno, Pero ¿Qué es lo que debe hacer la oposición?
Hoy solo hablaré de una estrategia.
Lo primero que hay que entender, es la estrategia de comunicación del gobierno.
Todo lo que nos dice el gobierno es mentira o está falseado de alguna manera en su beneficio, es decir, el gobierno no informa, hace propaganda.
Propaganda oficial, pues.
Así que el primer error de la oposición es creer, dar por buena y replicar la desinformación del gobierno. De allí surge la primera estrategia, la respuesta a la desinformación pública es: La información que debe generar la propia oposición, es decir, la medicina contra la desinformación es la información oportuna y certera.
La oposición no ha sido capaz de generar su propia propaganda.
Esta Información debe ser clara y dirigida a todo mundo, desde el beneficiario de las becas hasta el empresario más pudiente.
Si bien es cierto que hay actores que dan información muy valiosa, la oposición no tiene una estrategia estructurada para replicarla y capitalizarla.
Por allí se debe de empezar.
Digo…
¡Saludos, jóvenes!