BREVE Y PRECISO.
DOMINGO FÉLIX TORRES.
La presencia del PAN en Sinaloa.
Cuando hablamos de Acción Nacional, estamos hablando de 86 años de historia en la vida de México. Fundado por Manuel Gómez Morín (Chihuahua) y Efraín González Luna (Jalisco) el 16 de septiembre de 1939 en la Ciudad de México (Frontón de Cdmx), el PAN empieza a tener presencia nacional a partir de 1958, en las elecciones presidenciales de ese año, una presencia testimonial, pero presencia al fin.
A partir de allí, en su historia el PAN ha tenido grandes dirigentes nacionales, grandes políticos como: Adolfo Christlieb Ibarrola, Carlos Castillo, Pablo Emilio Madero, Luis Felipe Bravo, Felipe Calderón, y otros.
En Sinaloa, el panista número 1 desde el año 1958 y hasta su muerte, fue Don Jorge del Rincón Bernal, él fue el motor en Sinaloa.
Se integrarían posteriormente al PAN, empresarios y comerciantes sinaloenses, en el padrón de militantes y otros no, por temor a represalias-, Alejandro y Alberto Avilés, Alfonso Zaragoza, Rafael Morgan, Manuel Clouthier del Rincón, Enrique Murillo y otros más.
Igual se integraron personajes del pueblo, como Manuel Rivera “Patas Blancas”, Micaela Guerrero “La Chacha”, El Dr. Cartagena y otros.
Con el tiempo, así como en México, el PAN jugó un papel histórico en la vida política de Sinaloa, en un tiempo en que el PAN no recibía dinero del erario, todo lo pagaban sus simpatizantes.
Grandes políticos pasaron por el PAN en Sinaloa.
Hoy día el PAN se ha reducido a su mínima expresión en nuestro estado. Inclusive, el PAN en su comité nacional, ha abandonado a los Sinaloenses a su suerte, como partido.
Muy lentos se están notando los panistas en México y en Sinaloa en cuanto a presencia y organización.
Y no se les ve para cuando se pondrán las pilas.
¡Saludos, jóvenes!