Desde El Fuerte Sinaloa, septiembre 4, 2025

Desarrollo tecnológico para agroindustria.-

BREVE Y PRECISO.

DOMINGO FÉLIX TORRES.

Desarrollo tecnológico para agroindustria.

Acabamos de pasar el mentado conversatorio para el futuro de la agricultura en Sinaloa. Un tema no se tocó, a mi entender, porque no pasa por la cabeza de nuestros productores, es la dependencia tecnológica del campo sinaloense y mexicano del extranjero.

Esto es, mientras la semilla que sembremos sea producida por las empresas extranjeras, mientras importemos desde la semilla, no tendremos futuro como agricultores.

Mientras las empresas extranjeras nos vendan la semilla, igual nos vendan empresas extranjeras los fertilizantes, los fungicidas, herbicidas, implementos agrícolas, invernaderos, malla sombras, manguera de riego, tractores, trilladoras, aviones, drones, los camiones, las máquinas de secado de grano, elevadores, etc, etc, así como todos los insumos que se requiere para el campo mexicano, mismas mercancías que son cotizados en dólares…No tendremos futuro como agricultores.

Ellos ponen todos los medios, nosotros ponemos el trabajo, la tierra y el agua -que es lo más caro de los requerimientos-.

Sin embargo, solo somos sus mejores clientes y somos sus obreros, porque les compramos caro – n dólares- y les maquilamos en pesos.

En la práctica solo somos sus maquilladores, nada más.

Ellos ponen los precios de los insumos que les compramos y los precios de los granos que les vendemos.

Nosotros compramos y vendemos a como las empresas extranjeras mandan.

Necesitamos nuestra propia tecnología, nos urge eliminar la dependencia tecnológica de todo el mundo.

¡Saludos, jóvenes!