BREVE Y PRECISO.
DOMINGO FÉLIX TORRES.
La construcción de la alianza opositora.
Las elecciones de 2027 serán en México para renovar toda la cámara de diputados del Congreso federal: 300 diputados federales de mayoría y 200 de representación relativa (R.P.) Haciendo un total de 500 diputados federales a elegir en todo el país.
Hay que recordar que Sinaloa tiene solo 7 diputados de mayoría, uno por cada distrito en el estado, del total de 300 distritos en el país, más los de R.P. Que obtenga Sinaloa de asignación en la circunscripción noroeste.
En lo local, habrá elecciones locales también en 2027 para gobernador y ayuntamientos en 17 estados del país, incluido nuestro estado.
Lo mismo se elegirá gobernador en los estados vecinos de Sonora, Chihuahua, Nayarit y Baja California Sur.
También Baja California, Colima, Michoacán, Nuevo León, Zacatecas, etc. Pues bien, aunque pareciera que la elección está lejana, lo cierto es que el proceso está adelantado.
Ya Movimiento Ciudadano y el PAN hablan de una posible alianza en muchos estados, Sinaloa entre ellos.
Hasta ahora, pareciera que no iría el PRI en la alianza, por lo que el PRI podría ir solo y su alma.
Alito Moreno está pidiendo no dejar fuera al PRI de la alianza y trabaja en ello, con energía, hay que decirlo.
La posición de Alito Moreno, presidente del PRI nacional, ante la situación del país fue primero de más colaboración con Morena, hoy parece que es, al contrario.
Esa ambivalencia ha mermado la posición del ya menguado PRI y de Alito, por supuesto, ante los mexicanos.
A nivel local, el PAS no se sabe para donde va a correr, si hacia la oposición, o hacia Morena.
Lo cierto es que el Partido Sinaloense, cortado de la matriz universitaria y destetado de la UAS, ha quedado en una frágil situación.
Ahora el PAS tendrá que nadar en lo electoral, sin el salvavidas de la UAS.
A nivel nacional, la oposición está representada por PAN, Movimiento Ciudadano y PRI, hasta ahora.
Existe la posibilidad de que se constituya el nuevo partido Somos México, que sería parte de la oposición, pero no podría ser parte de la alianza, por ser -en caso de constituirse -, su primera elección.
Por otra parte, la alianza Morena -PT- Verde, ya tronó e irían cada uno por su cuenta, separados, solo hay que escuchar el discurso del anterior presidente del PES (Partido Encuentro Social), hoy diputado de Morena, dónde afirma que Morena y corrupción son sinónimos.
Además, hay otros dos partidos en formación, que en realidad serían, también de configurarse como tales, los dos nuevos satélites de Morena, supliendo al PT y al Verde.
Igualmente, por ser de nueva formación, tampoco estos dos nuevos partidos pudieran ir juntos en la boleta con Morena.
Así pinta el escenario de 2027, que ya empezó a acomodarse.
Por cierto, en Sinaloa, el partido en el gobierno está cayendo como carnero por el despeñadero por la violencia en Sinaloa, por lo que nada bueno se augura para Morena en 2027 en Sinaloa.
En conclusión, si la oposición supera sus propios conflictos, puede retomar el poder no solo en Sinaloa, sino en gran parte del país.
Nada está escrito aún.
¡Saludos, jóvenes!