Desde El Fuerte Sinaloa, octubre 18, 2025

PAN y MC “Le hacen el feo” al PRI.

BREVE Y PRECISO.

DOMINGO FÉLIX TORRES.

PAN y MC “Le hacen el feo” al PRI.

Pues resulta que para el 2027, dentro de las fuerzas que integran la oposición, hasta ahora no logran ponerse de acuerdo en ir todos juntos contra Morena y aliados.

No sé ponen de acuerdo ni los partidos de oposición, ni grupos sociales, ni líderes o caudillos anti Morena.

Aunque el diagnóstico opositor es el mismo: El enemigo y el problema es solo uno y es Morena, a la hora de proponer el método de enfrentarlo, cada integrante de la fuerza opositora tiene su propia medicina para la enfermedad.

La versión de cómo llegar al proceso electoral y como enfrentar al partido en el gobierno, o al gobierno, que es la misma cosa, es diversa.

En el PAN, la manera de trabajar es la misma de siempre, se plantea -como receta de cocina, hacer exactamente lo mismo- hacer equipo con el sector empresarial.

“De allí pal Real”, la alianza con la sociedad no va más lejos, y termina con” jalar” a los empleados de los empresarios a la lucha…y párale.

Hasta allí llega la visión del PAN.

EL PAN piensa que está en los tiempos donde Acción Nacional era la única oposición, y cuando de manera automática, la mayoría de los votos en contra del gobierno caían en las urnas para el PAN.

Pues no mis azules, malas noticias: Ya no es más así.

Desde hace rato, ya esa receta no sirve.

Hoy, hay muchas opciones, y si bien es cierto que hoy existe una enorme inconformidad contra el gobierno, también es cierto que este voto opositor se puede dispersar y se dispersa entre todos los distintos partidos.

Vamos al PRI. El PRI arrastra el peor de los descréditos dentro la oposición, sin embargo, el PRI tiene historia, legado y estructura, menguada si se quiere, pero la tiene.

Tiene también mucha experiencia electoral, sabe cómo ganar elecciones, pero también sabe que hay que hacer para perderlas.

Movimiento Ciudadano es el partido más nuevo dentro de los tres más grandes dentro de la oposición.

Su no ascenso al poder en la mayoría de los Estados del país, le permite tener una imagen más limpia que los dos partidos anteriormente señalados.

Adicionalmente, el tener las gubernaturas de dos estados grandes, como Nuevo León y Jalisco, y un ascenso constante en la intención del voto, le confiere al partido naranja, una posición seria ante el electorado, y ante los demás partidos, al momento de pensar una alianza electoral hacia el 2027 dónde se eligieran gobernadores en 17 Estados y una nueva cámara con 500 diputados.

Esto es lo que se percibe hasta ahora en la oposición, una oposición que como decimos, no acaba de arreglarse entre ellos mismos.

Por otra parte, hay que recordar que hay otras opciones que pueden captar el voto que pierda morena, esas opciones son el Verde, el PT, etcétera.

Está fragmentación del voto, no beneficia para nada ni a la oposición ni a México, en cambio, si actúa en favor del proyecto electoral del gobierno.

¿Qué irá a pasar?

¡Saludos, jóvenes!