BREVE Y PRECISO.
DOMINGO FÉLIX TORRES.
Las bebidas gaseosas, las frituras, los alimentos chatarra: La mala dieta mexicana.
Existen temas públicos que son tabúes en nuestra cotidianidad mexicana, que lo son porque el enfrentarlos no es fácil, temas qué a pesar de la inconveniencia de su práctica, gozan de aceptación social, sea por usos y costumbres o simplemente por negación de lo malo que resulta llevarlos a cabo.
Temas que no son sencillos de resolver, pero que deben de ser abordados y atendidos por el gobierno y la opinión pública, en beneficio de la población.
Tal es el caso de la obesidad y sus consecuencias.
México es el país con población infantil más obesa en el mundo y en la población adulta somos el cuarto lugar mundial en gordos.
La razón principal es que somos de los primeros lugares mundiales en consumo de alimentos chatarra, gaseosas y alimentos con gran contenido calórico.
En consecuencia y debido a este consumo desmedido en calorías, somos de los países con porcentajes más altos en diabetes y enfermedades cardio respiratorias en el planeta.
Es que los mexicanos somos la población, el país, que más alimentos ultra procesados consumimos en el mundo.
Los llamados refrescos, las frituras, los alimentos con exceso de azúcar, sal y chile, son lo máximo para nuestra población.
Es urgente una política de consumo de alimentos naturales, sobre todo en un estado como el nuestro, gran productor de frutas y verduras frescas.
En Sinaloa tenemos la oportunidad de mejorar nuestra salud de inmediato. Las asociaciones de agricultores, de horticultores y fruticultores, de ganaderos, avicultores, etc., Así como el gobierno y los grupos sociales representativos, deben tomar la batuta.
Los productores serían los más grandes beneficiarios inmediatos en lo económico, y la población en general en el mediano y largo plazo.
Nos estamos tardando.
¡Saludos, jóvenes!