PREMIA CONALEP SINALOA GANADORES DEL CONCURSO “CREACIÓN LITERARIA”
· Encabezado por el Lcdo. Wilfredo Véliz Figueroa, director general de este colegio estatal, se destacó la participación del talento estudiantil, promoviendo la expresión literaria en los géneros de la prosa y la lírica.
RENÉ VEGA: Periodismo Disruptivo. Culiacán, Sinaloa, a 21 de Noviembre de 2025.- Con el propósito de desarrollar la sensibilidad artística y creativa en los jóvenes, autoridades de CONALEP Sinaloa acompañaron a las y los ganadores de este concurso literario, señalando la importancia de expresar emociones y sensaciones a través de la escritura.
Así mismo se contó con la valiosa presencia de la Mtra. Meztly Vega Tolosa del H. Congreso del Estado y promotora de fomento a la lectura, formó parte del jurado clasificador. Al concluir, les dio un mensaje de vida a los jóvenes presentes y los aconsejó a seguir adelante en sus proyectos de vida.
De acuerdo con las obras presentadas por los alumnos participantes, el jurado clasificador tomó en cuenta los siguientes criterios:
1. Originalidad: La capacidad del autor para presentar ideas innovadoras
o enfoques creativos.
2. Calidad literaria: La estructura, uso del lenguaje, estilo y técnica narrativa.
3. Pertinencia: La relación de la obra con el contexto.
4. Impacto emocional o reflexivo: La capacidad de la obra para generar emociones o promover la reflexión.
Una vez analizadas todas las obras y tras un proceso de deliberación transparente y consensuado, el jurado decidió otorgar los siguientes reconocimientos:
Categoría: cuento
Primer lugar: Isabella Mendoza Olmeda, del plantel Juan de Dios Bátiz-Culiacán 1, por su obra titulada, “Tu insignificante destello”
Categoría: poesía
Leal y Alejandra Camacho Flores, del plantel Guasave, por su obra titulada “Caníbal”
Asimismo, el jurado destaca con mención honorífica las siguientes obras por su
Calidad y creatividad:
-En la categoría de Cuento, Claudia Sarahí Vega Ayala, del plantel Los
Mochis I, por su obra titulada “Reflejos”.
En la categoría de Poesía, Jonathan Moisés Gastélum Valenzuela, del plantel Extensión El Fuerte, por su obra titulada “Vegetales con pescado”; y Ashley Susej Lugo Robles, del plantel Extensión Mazatlán III, por su obra titulada “Cartas al tiempo”.
Para concluir, el Director General del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sinaloa, Lcdo. Wilfredo Véliz Figueroa señaló que este concurso va más allá de una premiación, explicando que el objetivo es conocer cómo piensa, siente y sueña la juventud sinaloense.
Véliz Figueroa felicitó a los ganadores, donde además les pidió seguir desarrollando el sentido humano en el tema del arte.
“Alumnas y alumnos del Conalep Sinaloa, la cultura no es un adorno, es un espacio de bienestar, de identidad y de salud emocional, leer, escribir, bailar y recrear nos permite conocernos a nosotros mismos y fortalecer nuestras comunidades, por eso en Conalep Sinaloa seguiremos impulsando activamente a niveles culturales y deportivas que nos permita desarrollar no solo competencias técnicas, si no también humanas, por qué estamos convencidos de que la educación integral es la llave para mejorar nuestro futuro, las y los invito a que sigan participando, a que no dejen de contar sus historias, de escribir sus versos, de dar vida a sus ideas, que este concurso no sea un punto y final, sea un punto y seguido en su camino creativo” concluyo el Director General de CONALEP Sinaloa.
En el evento estuvo presente la Directora Académica de CONALEP Sinaloa, Mtra. Yahaira Shantal López Álvarez y la Lcda. Yukiee Calderón Chig, directora del plantel CONALEP Culiacán I.

