Desde El Fuerte Sinaloa, noviembre 10, 2025

Ahome de la mano de las Normativas y Protocolos para protección de niñas y niños.-

Ahome de la mano de las Normativas y Protocolos para protección de niñas y niños.
*Durante dos días, más de 400 docentes, supervisores y jefes de sector de educación básica del municipio revisarán herramientas para la prevención y atención de situaciones de riesgo en el entorno escolar.-
RENÉ VEGA: Periodismo Disruptivo. Los Mochis, Ahome, Sinaloa. A 10 de Noviembre de 2025.- Con el propósito de fortalecer las capacidades institucionales y brindar herramientas a maestras, maestros y directivos para la prevención y atención de situaciones de riesgo en el entorno escolar, el Ayuntamiento de Ahome, a través de la Dirección de Educación, puso en marcha la conferencia “Normativas y Protocolos para la Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Docentes en el Entorno Escolar”, impartida por la M.C. Anayanci Apodaca Fierro, abogada y especialista en derechos de la infancia.
La jornada, que se desarrollará durante este lunes y martes a partir de las 9:00 de la mañana, contempla la participación de más de 400 asistentes, entre docentes, supervisores y jefes de sector de educación básica del municipio.
En representación del Presidente Municipal, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, la Secretaria Ejecutiva de SIPINNA Ahome, Gloria Chavarría Espinoza, destacó que este encuentro es mucho más que una capacitación, pues simboliza el compromiso del gobierno y la sociedad por garantizar el bienestar emocional y el derecho de niñas, niños y adolescentes a vivir libres de violencia.
“Hoy revisamos protocolos y normativas fundamentales para prevenir, detectar y atender situaciones de riesgo como el acoso escolar o el maltrato. No existe política pública exitosa sin servidores públicos sensibles y capacitados. La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha puesto en el centro de la agenda la construcción de entornos seguros para la infancia, y este esfuerzo local está alineado con esa visión nacional”, expresó.
Por su parte, Martha Eugenia Román Grijalva, Encargada del Despacho de la Dirección de Educación, explicó que esta conferencia responde a una necesidad real del sector educativo: saber cómo actuar conforme a la ley ante incidentes dentro de las escuelas.
“Queremos que los maestros tengan las herramientas necesarias para conducirse de la mejor manera y conforme a la ley. Nuestro Presidente Municipal está muy interesado en que estas capacitaciones se realicen, porque la educación y la protección de nuestros niños y jóvenes es la prioridad de esta administración”, señaló.
Finalmente, la ponente Anayanci Apodaca Fierro subrayó la importancia de dotar a los docentes de claridad sobre los canales institucionales para atender cada tipo de situación.
“El Ayuntamiento, a través de la Dirección de Educación, no sólo se preocupa, sino que se ocupa de formar maestras y maestros en los derechos de niñas, niños y adolescentes. Es necesario que sepan hacia dónde canalizar los casos: si es un tema de salud, de adicciones o de ciberacoso. La ley marca la ruta y nos involucra a todos”, puntualizó.