Desde El Fuerte Sinaloa, julio 26, 2025

Alcalde Antonio Menéndez da la bienvenida a juristas del país en histórica Cumbre Nacional de Abogados.-

Alcalde Antonio Menéndez da la bienvenida a juristas del país en histórica Cumbre Nacional de Abogados.
Con emotivo homenaje y reconocimientos, el Presidente Municipal de Ahome inauguró el evento, donde abogadas y abogados de todo México debatirán sobre justicia, legalidad y derechos humanos bajo el lema “Sinaloa no se rinde, Sinaloa se levanta”
RENÉ VEGA: Periodismo Disruptivo. Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 24 de Julio del 2025.- Con una emotiva inauguración en la que se rindió homenaje al legado del abogado Marco Antonio Arámburo Inzunza, arrancó en Los Mochis la Cumbre Nacional de Abogados 2025, organizada por la Federación de Asociaciones, Colegios, Organismos y Barras de Abogados (FAS), bajo el lema “Sinaloa no se rinde, Sinaloa se levanta”, en un esfuerzo por fortalecer la unidad del gremio jurídico y reivindicar la imagen del estado a nivel nacional.
El evento, que se desarrolla del 23 al 26 de julio, contempla conferencias magistrales, mesas de análisis, actividades de integración, así como una cena-baile, que reúne a destacadas figuras del derecho de distintos estados del país.
Durante la ceremonia inaugural se proyectó un video en memoria de Marco Antonio Arámburo Inzunza y se entregó un reconocimiento póstumo a su familia. Asimismo, se distinguió con reconocimientos a Óscar Loza Ochoa, Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; Ezequiel Mac Callum Niebla, Presidente del Grupo Educativo Mac Callum y Rector de la Universidad Hispana; así como a los expresidentes de la FAS: José Antonio Rodríguez Alcántar, Francisco Javier Uribe Maldonado, César Luis Vea Vea, Luis Alfonso Bojórquez Bojórquez y Luis Roberto Sánchez Inzunza. También fueron reconocidos Francisco Ventura Guerrero, Efraín Ibarra Espinoza y Gerardo Rojas Favela.
En su mensaje de bienvenida, el Alcalde Antonio Menéndez De Llano Bermúdez expresó su orgullo por recibir a abogadas y abogados de todo el país en el municipio de Ahome, “la casa de todos”. Subrayó que este encuentro no sólo es una oportunidad para el intercambio jurídico, sino también para mostrar la riqueza cultural, histórica y natural de la región.
“Espero que este encuentro sea de total éxito para su profesión y que su estancia en Los Mochis y Ahome sea placentera. Queremos que vuelvan, no sólo por trabajo, sino por amistad, por los lazos que se fortalezcan”, dijo el edil.
Por su parte, la Fiscal General del Estado de Sinaloa, Claudia Zulema Sánchez Kondo, afirmó que las y los abogados tienen un compromiso con la justicia y la legalidad, y celebró la apertura de espacios como esta cumbre para fortalecer ese compromiso.
“Nos encontramos aquí comprometidos con la justicia y con un profundo sentido de responsabilidad social. Felicito a las y los organizadores y extiendo un saludo fraterno a los fiscales que nos visitan de otros estados”.
El presidente nacional de la Alianza Mexicana de Abogados, Ricardo Beltrán Verduzco, envió un mensaje de unión y de trabajo conjunto.
“Sinaloa no se rinde, Sinaloa se levanta. No somos sólo un organismo crítico, somos también propositivos, queremos recuperar la paz, la armonía y el orgullo de nuestro estado”.
En tanto, el Presidente de la Federación de Abogados de Sinaloa, Ramón Alberto Velderraín Armenta, celebró la realización de este evento en Los Mochis, calificándolo como un día histórico.
“Sinaloa no es lo que se ve en los noticieros, es una tierra de gente buena, solidaria, que recibe con los brazos abiertos, este evento representa una oportunidad para seguirnos preparando y demostrar quiénes somos realmente”.
La Cumbre continúa en los próximos días con una serie de ponencias a cargo de jueces, magistrados, fiscales y especialistas de distintas entidades del país, quienes abordarán temas de derecho penal, inteligencia artificial, derechos humanos y justicia familiar, entre otros.