Como una estrategia a la mejora de la salud, Bienestar Universitario, la Dirección de Prestaciones Sociales y el IMSS presentan la conferencia “Diabetes y Actividad Física”
En el marco de la Jornada Integral de Salud UAS 2025, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) y la Dirección de Prestaciones Sociales en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), presentó al personal docente y administrativo la conferencia “Diabetes y Actividad Física” a cargo del doctor Gilberto Osuna Diarte, médico adscrito de los servicios de salud del IMSS.
La doctora Nelly Selene Pérez Morales, responsable del Área Médica de la UBU, destacó el convenio de colaboración entre ambas instituciones que viene a implementar estrategias y acciones enfocadas a la mejora de la salud, seguridad y bienestar de las y los trabajadores universitarios como es el Programa de Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA).
“El objetivo de este programa es llevar esta información y estas pláticas al personal para que tenga mejor calidad de vida y así evitemos las complicaciones de estas enfermedades crónico-degenerativas; sabemos que la comunidad universitaria es primordial llevar este tipo de actividades y temas relacionados a la salud, como lo es ahorita el Programa ELSSA, la Jornada Integral de Salud, los programas de vacunación PrevenIMSS-Bienestar-UAS, todos enfocados a la salud y mejorar la calidad de vida de los universitarios”, resaltó.
Esta actividad se desarrolla de igual manera en el marco del Día Mundial de la Diabetes, por ello que el ponente abordó información precisa sobre la diabetes, su diagnóstico, medidas preventivas y tratamiento oportuno para evitar complicaciones de esta, además, consideró primordial que se incorpore el tema de actividad física, la cual es necesaria para prevenir enfermedades y cuidar de la salud.
“Buscamos brindar la información a los trabajadores de cómo tener buenos hábitos, cómo cuidar su salud y evitar las complicaciones de diferentes enfermedades crónico-degenerativas que afectan a su vida diaria y a su vida laboral”, indicó.
Ambos coincidieron en que es por medio de estos programas que la Casa de Estudios junto al IMSS procura el desarrollo integral de los trabajadores, al igual que de los estudiantes, familiares y sociedad en general, por ello agradecieron el respaldo de la doctora Sofía Angulo Olivas y el maestro Jorge Amid Castellanos, titulares de la UBU y Prestaciones Sociales, respectivamente.

