Con jóvenes de bachillerato de las cuatro unidades regionales, la UAS lleva a cabo con éxito la III Olimpiada Estatal de Astronomía en la FACITE
La Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP), en colaboración con la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE), ambas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), realizó la III edición de la Olimpiada Estatal de Astronomía, evento que reunió a jóvenes del nivel bachillerato de las cuatro unidades regionales de la Casa Rosalina.
Aníbal Arana Medina, director de la FACITE, dijo que esta facultad se siente complacida de recibir a estos estudiantes de preparatoria para ser sede de la segunda etapa en este evento académico, ya que, por instrucción del Rector, doctor Jesús Madeuña Molina, en su Plan de Desarrollo Institucional, dicta que los jóvenes reciban una educación integral donde desarrollen sus conocimientos y habilidades encaminados a la ciencia.
“Es la tercera edición y hemos tenido una respuesta muy favorable; en esa ocasión en la primera etapa se concentraron alrededor de 80 jóvenes a nivel estatal, de la cual hubo un filtro y hoy se presentan 25 estudiantes donde se definirán los primeros lugares”, refirió.
Por su parte, la directora de la DGEP, maestra Marisol Mendoza Flores, dijo sentirse muy emocionada de recibir a estos jóvenes de las distintas regiones del estado, donde convergen 12 diferentes unidades académicas del nivel bachillerato para participar, en sana competencia, por los primeros lugares de la etapa estatal de esta ciencia tan interesante como lo es la Astronomía.
“Es de gran relevancia en verdad, ya que es motivante tanto para los docentes como para los estudiantes el estarse involucrando en la ciencia y conocer lo que es el universo; de hecho nos encontramos en el auditorio de la FACITE, lugar emblemático que nos traslada a la importancia de lo que esta olimpiada no trae el día de hoy”, señaló.

