Desde El Fuerte Sinaloa, julio 7, 2025

Deportan de EU a Julio César Chávez Jr, por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa.-

Deportan de EU a Julio César Chávez Jr, por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa.-

RENÉ VEGA: Periodismo Disruptivo. Studio City, California, E.U. A 03 de julio de 2025.- Julio César Chávez Carrasco, hijo del excampeón de boxeo Julio César Chávez González, fue detenido el 2 de julio de 2025 por elementos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Studio City, California. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que el boxeador mexicano sería deportado por su supuesta vinculación con el Cártel de Sinaloa.

El pugilista de 39 años de edad y originario de Ciudad Obregón, Sonora, enfrentó cargos por permanecer ilegalmente en territorio estadounidense después de que su visa de turista venciera en febrero de 2024. Las autoridades migratorias revelaron que Chávez Carrasco había ingresado legalmente a Estados Unidos, el 23 de agosto de 2023, con una visa B2.

En abril de 2024, el ex campeón mundial de peso medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) presentó una solicitud para obtener estatus de residencia permanente, basándose en su matrimonio con una ciudadana estadounidense. Sin embargo, según el DHS, la esposa de Chávez Carrasco estaba conectada con el Cártel de Sinaloa a través de una relación anterior con el ahora fallecido hijo del ex líder del cártel, Joaquín Guzmán Loera.

Las autoridades estadounidenses señalaron que Chávez Carrasco se casó con Frida Muñoz Román, quien anteriormente fue esposa de Édgar Guzmán López, quien fue asesinado en 2008, en Culiacán de Rosales, Sinaloa. La pareja tuvo una hija en 2006, quien actualmente es cantante.

Muñoz Román solicitó el divorcio de Chávez Carrasco a inicios de 2024. Según las autoridades migratorias, esta conexión familiar contribuyó a catalogar al boxeador como un afiliado del Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista extranjera.

El expediente del boxeador incluye múltiples arrestos en Estados Unidos. En 2012 fue detenido por conducir bajo la influencia del alcohol, cumpliendo 13 días de cárcel y tres años de libertad condicional. En enero de 2024, enfrentó cargos por posesión ilegal de armas, incluyendo un rifle de asalto y armas de cañón corto.

Las autoridades mexicanas emitieron una orden de arresto en 2023 contra Chávez Carrasco, por crimen organizado y tráfico de armas, municiones y explosivos. El 17 de diciembre de 2024, el Servicio de Ciudadanía y Migración definió que el pugilista representaba un peligro para la seguridad pública.

El 4 de enero de 2025, la Administración encabezada por Joseph Biden permitió que Chávez Carrasco ingresara a Estados Unidos a través del puerto de entrada de San Ysidro, California. Sin embargo, el 27 de junio de 2025, las autoridades determinaron que fuera deportado después de considerar que había hecho declaraciones fraudulentas en su solicitud migratoria.

La detención ocurrió cinco días después de que el boxeador perdiera por decisión unánime ante Jake Paul el 28 de junio de 2025 en el Honda Center de Anaheim, California. Los jueces otorgaron las tarjetas 99-91, 97-93 y 98-92 a favor del pugilista estadounidense.

Chávez Carrasco conquistó el título mundial de peso medio del Consejo Mundial de Boxeo el 4 de junio de 2011, después de derrotar al alemán Sebastian Zbik. Perdió el campeonato en septiembre de 2012, ante el argentino Sergio Martínez. Su récord profesional incluye 54 victorias, 7 derrotas y 1 empate.