Desde El Fuerte Sinaloa, julio 22, 2025

Dolor de cabeza.-

Los dolores de cabeza son tan antiguos como la humanidad. Y aunque la aspirina fue sintetizada en 1897, el sufrimiento ya pedía soluciones mucho antes.
Esta foto de 1890 lo demuestra: un curioso tratamiento de la época conocido como “terapia de vibración”. El procedimiento consistía, literalmente, en golpear el casco de un paciente con un mazo sobre un yunque, como si el cráneo fuera una campana buscando alivio. No sabemos si el dolor desaparecía… pero seguro algo se apagaba dentro.
Antes de eso, en la Edad Media, las migrañas se combatían con opio empapado en vinagre, aplicado con una esponja. El objetivo era simple: dormir tanto al paciente que olvidara el dolor. O todo lo demás.
Y si eso no funcionaba, quedaba la trepanación: abrir un agujero en el cráneo con herramientas rudimentarias para “liberar los males”. Este método existe desde el año 7000 a.C. y se practicó durante milenios.
Al parecer, cuando el dolor era insoportable, la cura era más extrema que la causa.
Hoy, un paracetamol puede aliviar una jaqueca. Pero hubo un tiempo donde enfrentarse a una migraña implicaba fe, crudeza… y tal vez un yunque.