BREVE Y PRECISO.
DOMINGO FÉLIX TORRES.
El activismo social y político de los ciudadanos, en su peor momento.-
Hoy por la mañana comentábamos un grupo de ciudadanos, en una interesantísima reunión, a la que como ciudadanos, convocamos al dirigente de Movimiento Ciudadano en Sinaloa, Sergio Torres, quien nos atendió gustosamente, como los colegios de profesionistas , las barras de abogados, cámaras empresariales y otras organizaciones sociales, habían pasado de ser entes políticos vivos, agrupaciones que hacían política en beneficio de sus miembros y de la comunidad, a ser apenas membretes con escasa presencia en la vida pública.
Cómo, en estos momentos, a no ser por algunas protestas, como la de los agricultores -con dirigentes o sin ellos- o por la inconformidad de los universitarios en defensa de sus derechos, no se observa mucho más en algún otro sector de los más o menos organizados.
Es lamentable comentábamos el no observar críticas o propuestas del sector ganadero, del sector pesquero, del sector industrial, de la construcción, profesionistas, comerciantes, maestros, de medios de comunicación y periodistas, etc. Sectores que antes ejercían su libertad de opinión y su derecho a manifestación ante la problemática social, hoy no hacen presencia, ni aún siquiera en defensa de su propio gremio; pareciera qué en Sinaloa, todo está muy bien.
Los mismos ciudadanos, en lo personal, se circunscriben a opinar y hasta refunfuñar ante la realidad del estado, pero en privado, en grupos cerrados de los llamados Chats, que no guardan trascendencia al exterior.
Desafortunadamente, a la hora de participar deveras, son pocos los ciudadanos que hacen política activa, por las razones que sean.
Yo creo que es momento de los ciudadanos.
Los ciudadanos no debemos esperar a que los partidos o el gobierno nos convoque, somos nosotros -los ciudadanos-, los que debemos convocar a los partidos y al gobierno a hacer su chamba.
Hoy más que nunca vale la máxima: “Es deseable toda la ciudadanía que sea posible y solo el gobierno que sea necesario”.
¡Saludos, jóvenes!