El Fuerte dice si a la paz: arranca la Campaña de Desarme Voluntario 2025.
Del 18 al 29 de agosto estará activo el módulo en la entrada del Palacio Municipal; se ofrecen recompensas de hasta 15 mil pesos por arma de fuego y juguetes didácticos para niñas y niños que entreguen armas de juguete.
RENÉ VEGA: Periodismo Disruptivo. El Fuerte, Sinaloa, a 18 de agosto de 2025.- Con un firme llamado a la ciudadanía para construir la paz social desde la prevención, este lunes se dio el banderazo oficial a la campaña de Desarme Voluntario 2025 en el municipio de El Fuerte, evento encabezado por el alcalde Gildardo Leyva Ortega, quien destacó que la participación ciudadana es clave para reducir riesgos en los hogares y fortalecer la seguridad en la comunidad.
El módulo de desarme fue instalado en la entrada del Palacio Municipal y estará operando del 18 al 29 de agosto, atendido por elementos del Departamento de Programas Preventivos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, en coordinación con personal del Ejército Mexicano.
Durante su intervención, el alcalde Leyva Ortega agradeció a los tres órdenes de gobierno por la realización de esta campaña en especial al gobernador Rubén Rocha Moya y al ejército mexicano por el apoyo brindado en el municipio.
El edil hizo énfasis que este programa tiene como objetivo prevenir accidentes, hechos violentos y tragedias derivadas del uso indebido de armas, por lo que reiteró la invitación a la ciudadanía a entregar voluntariamente armas de fuego de manera segura, anónima y sin consecuencias legales, obteniendo a cambio recompensas económicas de hasta 15 mil pesos, dependiendo del tipo y estado del arma.
“Hoy, hacemos un llamado a todas y todos los sinaloenses, en especial a nuestra gente de El Fuerte, para que se sumen con responsabilidad y solidaridad. Además, queremos hacer un llamado muy especial a las familias: incentivemos a nuestras niñas y niños a intercambiar sus armas de juguete por juguetes didácticos. Porque la paz también se siembra en la infancia, cuando enseñamos que los juegos deben ser para construir, para aprender, para imaginar, no para simular la violencia”, expresó.
En representación de Ricardo Jenny del Rincón, titular del Sistema Estatal de Seguridad Pública, asistió Karina Gil Miranda, quien recalcó que este tipo de acciones fortalecen el tejido social, haciendo énfasis en que todas las entregas se realizan de forma completamente anónima y sin investigaciones posteriores, garantizando así la confianza y participación de la ciudadanía.
Por su parte, el director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Natanael Telles Ibarra, informó que elementos a su cargo, así como de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, están disponibles para acompañar y brindar apoyo a las personas que tengan temor de trasladar armas por sí mismas.
Durante el protocolo, se hizo la entrega simbólica de la primera arma de fuego por parte de un ciudadano, quien recibió 8 mil pesos como recompensa. Asimismo, un niño acudió al módulo a entregar su arma de juguete, recibiendo a cambio un juguete didáctico, como parte del esfuerzo por fomentar la cultura de la paz desde la infancia.
En el evento también estuvieron presentes Luis Alberto Lugo Gaxiola, Secretario del Ayuntamiento, el Teniente M.G. Fernando Muñoz Nieto, Comandante del 89/o. Batallón de Infantería y representante de la Secretaría de la Defensa Nacional, el Subteniente Carlos Moisés Cedillo Díaz, representante de la Guardia Nacional, Amelia Esther Preciado López, regidora presidenta de la Comisión de Seguridad Pública del Cabildo.
El gobierno municipal de El Fuerte invita a la ciudadanía a acercarse al módulo y ser parte activa de esta campaña, que más allá de las armas, busca sembrar la conciencia de que la paz comienza en casa.