Desde El Fuerte Sinaloa, agosto 29, 2025

Feria Nacional del Empleo impulsa oportunidades para jóvenes en Culiacán.-

Feria Nacional del Empleo impulsa oportunidades para jóvenes en Culiacán

* La Secretaría de Economía, a través del Servicio Nacional del Empleo, reunió a 29 empresas que ofrecieron más de 1,000 vacantes, fortaleciendo el empleo formal y generando nuevas oportunidades para la juventud sinaloense.

RENÉ VEGA: Periodismo Disruptivo. Culiacán, Sinaloa, a de 28 de agosto de 2025.- La Secretaría de Economía, a través del Servicio Nacional del Empleo en Sinaloa, llevó a cabo este miércoles la Feria Nacional del Empleo para las Juventudes en Culiacán, con la participación de 29 empresas que ofrecieron más de 1,000 vacantes con sueldos de hasta 30,000 pesos.

Durante su intervención, el secretario de Economía, Ricardo “Pity” Velarde Cárdenas, destacó que, a pesar de los retos que enfrenta la entidad, el Gobierno de Rubén Rocha Moya continúa impulsando la recuperación económica y el acceso a empleo formal.

Señaló que, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Sinaloa presentó en el segundo trimestre de 2025 niveles de desempleo por debajo del promedio nacional, ingresos semanales superiores y un crecimiento en la población ocupada.

“Nosotros, como estado, estamos por debajo de la media nacional en el desempleo, con un 2.2 %, cuando a nivel nacional se ubica en 2.7 %, y hoy en día el ingreso que los sinaloenses tenemos de 3,498 pesos a la semana está por arriba de la media nacional de 2,767 pesos, lo que nos coloca como el sexto estado con mayor ingreso”, explicó.

El secretario de Economía agradeció a las empresas participantes e invitó a los asistentes a aprovechar las oportunidades de empleo que se ofrecen en este tipo de encuentros. Informó que, en lo que va del año, aproximadamente 9,500 personas han sido vinculadas a un empleo formal mediante estas estrategias, y que se espera incrementar esta cifra con las 13 ferias de empleo programadas para 2025.

“Es un reto que nos ha encargado el gobernador Rubén Rocha Moya, trabajar a marchas forzadas en un año que no ha sido fácil, pero cuando trabajamos en conjunto y con coordinación no hay reto que no se pueda superar. Por eso reconocemos a las demás instituciones participantes en esta Feria de Empleo”, puntualizó.

En representación del Ayuntamiento de Culiacán, Janet Tostado Noriega, secretaria de Desarrollo Económico, señaló que este tipo de ferias ofrece a los jóvenes la oportunidad de acceder a empleos dignos.

“Hoy estamos aquí con vacantes con importantes sueldos y giros. En Culiacán, el área de oportunidad para la población que busca empleo es significativa. Tenemos registro de 12,400 oportunidades de trabajo, de las cuales el 30% corresponden a personas de entre 15 y 24 años, es decir, a nuestros jóvenes”, mencionó.

Por ello, destacó la importancia y el valor de esta Feria Nacional de Empleo para las Juventudes, que contribuye a la generación de empleos dignos, aprovecha las áreas de oportunidad y ayuda a que, día a día, la brecha de desigualdad sea menor.

La directora del Servicio Nacional del Empleo en Sinaloa, Abril Vega Araiza; el director del Instituto Sinaloense de la Juventud, Saúl Meza López; el director del Trabajo y Previsión Social, Marco Antonio Zazueta; el delegado del INFONAVIT, Adolfo Verdugo Dagnino; y Esmeralda Mascareño Montoya, directora estatal del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, también estuvieron presentes en la Feria Nacional de Empleo para las Juventudes.