Desde El Fuerte Sinaloa, mayo 18, 2025

Fomenta Sociedad Botánica el reciclaje a través de programa de educación ambiental.-

Fomenta Sociedad Botánica el reciclaje a través de programa de educación ambiental

*La institución promueve actividades en Jardín Botánico Culiacán para promover las habilidades manuales y pensamiento crítico en la niñez y juventud para salvaguardar los recursos naturales

RENÉ VEGA: Periodismo Disruptivo. Culiacán, Sinaloa, a 17 de mayo del 2025.- Como parte de los compromisos con el medio ambiente, Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa IAP fomenta el reciclaje a través de su programa de educación ambiental que tiene como punto focal actividades diversas en Jardín Botánico Culiacán, en las que la niñez y juventud contribuyan a un entorno sustentable.

En el marco del Día Mundial del Reciclaje que se celebra este día, Bárbara Apodaca Cabanillas, directora general de Sociedad Botánica, señaló que en la institución se promueven actividades que promuevan las habilidades manuales, el pensamiento crítico y una conciencia ambiental temprana.

Comentó que en distintos talleres se trabaja con materiales reciclados para transformarlos en residuos útiles como una oportunidad de aprendizaje, además se siembra en la infancia el valor de cuidar el planeta.

“Desde nuestro departamento de Servicios Educativos nos sumamos a este compromiso a través de actividades diseñadas especialmente para niñas y niños, quienes aprenden, mediante recorridos, talleres y diversas dinámicas, a identificar residuos contaminantes en casa y darles un nuevo uso mediante la reutilización creativa”, expresó.

Recordó que, desde el año 2005, la UNESCO promueve cada 17 de mayo el Día Mundial del Reciclaje, una fecha que busca fomentar la conciencia sobre la gestión adecuada de los residuos, el aprovechamiento de materiales y la reducción del impacto ambiental causado por el consumo desmedido.

Cabe destacar que, a nivel global, el reciclaje forma parte de las estrategias clave para enfrentar problemas como la contaminación por plásticos, el exceso de residuos urbanos y la explotación de recursos naturales. Aplicar la regla de las 3R (Reducir, Reutilizar y Reciclar) es una de las formas más efectivas de transitar hacia una economía más circular y sostenible.

Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa IAP invita a participar en talleres y actividades de reciclaje, recordando que estas acciones son responsabilidad compartida y que la educación es una de las vías más poderosas para construir un futuro sostenible.