Gobierno de El Fuerte conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Como primera acción, se realizó la Activación Naranja en las instalaciones de la Comandancia de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, encabezada por el alcalde Gildardo Leyva Ortega, marcando el inicio oficial de los 16 Días de Activismo. Posteriormente, se llevó a cabo una conferencia impartida a más de 500 docentes.-
RENÉ VEGA: Periodismo Disruptivo. El Fuerte, Sinaloa, a 25 de noviembre del 2025.- En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno Municipal de El Fuerte llevó a cabo la Activación Naranja desde las instalaciones de la Comandancia de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, donde se realizó la colocación de listones y calcomanías naranjas, a los presentes y en las patrullas, dando así el inicio oficial a los 16 Días de Activismo impulsados por el Instituto Municipal de las Mujeres.
El evento fue encabezado por el alcalde Gildardo Leyva Ortega, quien destacó la importancia de iniciar esta campaña en dicho recinto, subrayando el papel fundamental que desempeñan los elementos de seguridad pública.
El edil resaltó que los oficiales representan la primera línea de atención en casos de violencia contra mujeres, niñas y adolescentes, por lo que la sensibilización y la capacitación con perspectiva de género son esenciales para garantizar una intervención adecuada y respetuosa de los derechos de las víctimas.
“Reconocemos la labor fundamental que desempeñan las y los policías en la protección de los derechos y la vida de mujeres y niñas. La violencia de género es una realidad que exige respuestas profesionales, humanas y firmes. Desde nuestro gobierno, sabemos que ustedes son la primera línea de atención, quienes llegan al lugar de los hechos, quienes contienen, orientan y protegen”, expresó.
Posterior a la Activación Naranja, se realizó la entrega de cartillas de los derechos de la mujer, actividad coordinada junto al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), con la participación de más de 500 docentes de distintos niveles educativos.
Como parte de la jornada conmemorativa, la directora del Instituto Municipal de las Mujeres, María José Sañudo Valenzuela, impartió la conferencia “Derecho y acceso a la justicia para las mujeres”, dirigida a maestras y maestros con el objetivo de fortalecer su capacidad para identificar, atender y canalizar posibles casos de violencia que afecten a niñas, adolescentes y mujeres adultas dentro de los entornos escolares. Además de dar a conocer el trabajo que se realiza desde el Instituto Municipal de las Mujeres.
La agenda de los 16 días de activismo continua con actividades hasta el día 10 de diciembre, impulsando acciones preventivas, formativas y de sensibilización que contribuyan a construir una sociedad más segura, justa y libre de violencia para todas.
