Gobierno de Sinaloa despliega acciones inmediatas en los campos agrícolas para atender a familias de jornaleras y jornaleros migrantes
*Instruye el Gobernador Rocha a su gabinete social para atender los campos agrícolas y diseñar política pública transversal
*El propósito es garantizar los derechos de las familias, de las niñas, niños y adolescentes, así como garantizar la atención inmediata para mejorar las condiciones de higiene y salud
RENÉ VEGA: Periodismo Disruptivo. Juan José Ríos, Guasave, Sinaloa, a 22 de marzo de 2023.- El gobernador Rubén Rocha Moya instruyó a integrantes de su gabinete para intensificar acciones coordinadas para garantizar los derechos a la seguridad y a la salud de las niñas y niños, especialmente de las familias de jornaleros migrantes que se encuentran en los campos agrícolas de todo del estado.
“Siendo mi gobierno humanista y la vocación del estado eminentemente agrícola, no podemos tolerar que quienes se dedican al campo y vienen a nuestro estado a trabajar, lo hagan bajo condiciones que ponen en riesgo su vida y la de sus familias. Es por ello que he instruido a mi gabinete trabajar en políticas públicas transversales que tengan como objetivo atender esta problemática inaceptable”, expresó el mandatario estatal.


Por ello, el gobernador Rocha instruyó el despliegue de una brigada de su gabinete social, la cual acudió a Juan José Ríos, Guasave para garantizar seguridad, obras y evaluación de servicios de agua potable y drenaje, servicios de salud, asistencia jurídica y psicológica, entrega de despensas y se replicará como política pública estatal en todas las regiones del estado en las que radiquen trabajadoras y trabajadores migrantes. El propósito es garantizar los derechos de las familias, de las niñas, niños y adolescentes, así como garantizar la atención inmediata para mejorar las condiciones de higiene y salud.
Esta brigada fue encabezada por la doctora Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del Sistema DIF Sinaloa; el doctor Cuitláhuac González Galindo, secretario de Salud; José Luis Zavala Cabanillas, secretario de Obras Públicas; María Teresa Guerra Ochoa, secretaria de las Mujeres; María Inés Pérez Corral, secretaria del Bienestar y Desarrollo Sustentable; Graciela Domínguez Nava, secretaria de Educación Pública y Cultura; y también participó a través de sus elementos el secretario de Seguridad Pública, Cristóbal Castañeda Camarillo.


De igual manera participaron en esta brigada social, Omar López Campos, delegado de los Programas para el Bienestar; Alejandra Miranda Félix, directora general del Sistema DIF Sinaloa; Nuria González Elizalde, secretaria Ejecutiva de SIPINNA Sinaloa; el doctor Roy Navarrete Cuevas, director del Instituto Estatal de Protección Civil; y el maestro Randy G Ross Álvarez, comisionado estatal de la COEPRISS.