Desde El Fuerte Sinaloa, noviembre 26, 2025

Iluminan de naranja el Palacio Municipal para reforzar el llamado a erradicar la violencia de género.-

Iluminan de naranja el Palacio Municipal para reforzar el llamado a erradicar la violencia de género.

*En el marco de los 16 Días de Activismo, el Presidente Municipal Antonio Menéndez De Llano Bermúdez convocó a instituciones, empresas y ciudadanía a llevar el mensaje de prevención y denuncia a todos los espacios del municipio.-

RENÉ VEGA: Periodismo Disruptivo. Los Mochis, Ahome, Sinaloa. A 25 de Noviembre de 2025.- El Ayuntamiento de Ahome encendió de color naranja el Palacio Municipal como parte de las actividades conmemorativas por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y el inicio de los 16 Días de Activismo, en un acto encabezado por el Presidente Municipal Antonio Menéndez De Llano Bermúdez y la titular de la Secretaría de las Mujeres del Municipio de Ahome (SEMUJERES), Mireya Peraza.

Durante su mensaje, el Alcalde subrayó que esta fecha debe ser el punto de partida para una labor permanente que involucre a toda la sociedad y no sólo a las instituciones. Señaló que la responsabilidad de prevenir, denunciar y combatir la violencia hacia mujeres y niñas debe vivirse en los hogares, centros de trabajo, colonias y cualquier espacio donde exista comunicación comunitaria.

“Este día sea el principio de una convocatoria que tenemos que hacer entre todos y todas. ¿Qué tenemos que hacer? Llevar un mensaje, compartir, valorar y hacer lo necesario para denunciar y combatir toda forma de violencia, sobre todo contra las mujeres y las niñas”, expresó Menéndez De Llano, y enfatizó que aunque la campaña dura 16 días, esta tarea debería ejercerse los 365 del año.

El Presidente Municipal exhortó a funcionarias y funcionarios, así como al sector privado, a no permitir ninguna forma de violencia dentro de sus oficinas ni ser partícipes de ella, recalcando que la verdadera transformación social nace de la convicción y no únicamente de las sanciones legales. “No hay que esperar lo coercitivo; hay que hacerlo por convicción”, afirmó.

Por su parte, Mireya Peraza, titular de la Secretaría de las Mujeres, destacó la importancia de reconocer todas las expresiones de violencia para erradicarlas. Subrayó que la violencia de género no sólo es física, sino también psicológica y económica, por lo que llamó a romper el silencio y fortalecer el acompañamiento comunitario.

“Hoy, 25 de noviembre, nos unimos para decir no más violencia. Encendamos las luces y hagamos oír nuestra voz. No más silencio, no más miedo; juntas somos más fuertes”, expresó ante las asistentes y funcionarios presentes.