BREVE Y PRECISO.
DOMINGO FÉLIX TORRES.
“La batalla del 2 de abril”
Porfirio Díaz fue llamado “El Héroe del Dos de Abril” después de derrotar en esa fecha de 1867 a los franceses en Puebla.
Esta fecha posteriormente fue borrada de los libros de historia por “Los Gobiernos de la Revolución”, al posicionar como el villano favorito del México del Siglo XX a Porfirio Díaz.
Hoy, esa fecha ya nadie la recuerda.
Ahora, el dos de abril tiene para los mexicanos una connotación muy distinta, es “La Fecha de la Liberación” según Trump.
Quien sabe que querrá decir con eso, más allá de un anuncio grandilocuente, como otro más de los que acostumbra.
Si el dos de abril de 2025 puede ser otra batalla, porque también se diputan intereses nacionales (ahora con EUA) esta batalla sería diversa, sería más que bélica, económica y política.
Resulta que Mañana -día Dos- o quizá hoy mismo, el presidente de EUA, Donald Trump anunciará una serie de lineamientos que afectarán a nuestro país, para bien o para mal.
¿De qué depende la afectación?
Se habla mucho de los aranceles de TRUMP como la gran amenaza sobre México.
Lo cierto que la amenaza de aranceles ha sido -hasta hoy- de gran beneficio no solo para México, sino para la misma Sheinbaum.
¿Por qué?
Para empezar, Sheinbaum al renegociar con Trump los tratados comerciales, ha empezado a ser presidente de México, ha empezado a tener poder, porque el poder real está aún en los pantanos de Tabasco y en otras partes más obscuras (o quizá no tanto).
Luego, porque la amenaza del dos de abril puede aminorar esas fuerzas extrañas a la presidente y al país, restándoles poder y al sacándolos de la negociación, y hasta del país, vía deportación.
De esta manera la presidente puede tomar el toro por los cuernos e intentar levantar del suelo la economía de México, donde la depositó el mismo expresidente.
Es decir, si logra Sheinbaum -con la intervención de Trump- aplacar la inseguridad, el narcotráfico y la migración, puede reforzar la alianza política y económica con EUA y no con China, Nicaragua o Venezuela, como ocurrió con el anterior presidente.
Esto traería Miles de millones de dólares de inversiones dentro del famoso “Near Shoring” o reubicación de empresas hacia México.
Ahora, hay otro ámbito, el marco legal, el del respeto a las leyes, la división de poderes y los derechos humanos, frente más difícil de esta batalla, en el que su partido y quizá ella misma no tengan agenda de cambio.
Es en este frente en particular, dónde está el escollo más duro no para Sheinbaum, sino para México.
Ahí es donde veremos de verdad si Sheinbaum está comprometida no solo con Trump, sino con la democracia y con México.
Lo cierto es que a Sheinbaum le están presionando muy fuerte, al estilo Zhenli Ye Gong ”
¡Saludos, jóvenes!