Movilidad colapsada en Los Mochis; regidor César Gerardo exige acciones inmediatas
El edil del PRI señaló obras mal organizadas, la ausencia de señalización y la mala sincronización de semáforos están generando caos vial, molestias y riesgos para los ciudadanos.-
RENÉ VEGA: Periodismo Disruptivo. Los Mochis, Sinaloa, a 22 de noviembre de 2025.– El regidor del Partido Revolucionario Institucional, César Emiliano Gerardo Lugo, advirtió en sesión ordinaria de Cabildo que la movilidad en Los Mochis se encuentra al borde del colapso, afectando la seguridad, la productividad y la calidad de vida de miles de familias.
En sesión ordinaria de cabildo el edil señaló que, desde hace meses, la ciudadanía ha manifestado una preocupación legítima y constante ante el deterioro de las condiciones viales y la creciente complejidad para desplazarse por la ciudad.
“La movilidad de Los Mochis está colapsando, no se trata de un asunto menor ni de un problema aislado. Es una situación que afecta a la productividad, la seguridad y la movilidad, pero ese crecimiento no ha venido acompañado de una estrategia clara ni de política pública que garanticen un tránsito ordenado y eficiente”, expuso el regidor
César Emiliano subrayó que el incremento del parque vehicular, aunado a la llegada de nuevas familias a la ciudad, ha evidenciado la falta de planeación y coordinación municipal.
“La situación de movilidad en la ciudad se agrava de manera significativa. Las obras que el ayuntamiento realiza actualmente y que, aunque son necesarias, genera cuello de botellas, caos vial y molestia social”, explicó
Gerardo Lugo precisó que, con la temporada decembrina a unos días de iniciar, es urgente evitar un colapso mayor, por lo que realizó un exhorto directo al Presidente Municipal y al Secretario del Ayuntamiento para que instruyan acciones inmediatas a las áreas competentes.
El regidor solicitó implementar un plan emergente que incluya:
Acelerar y supervisar las obras de infraestructura vial, garantizando calidad y evitando reparaciones improvisadas
Dar celeridad al bacheo y reposición de pavimento donde sea necesario
Reprogramar actividades municipales que obstaculicen la circulación, como instalación de luminarias y adornos navideños, mantenimiento urbano o riego en horarios no pico
Colocar señalización clara y visible en todas las zonas de obra, así como establecer rutas alternas bien marcadas y con apoyo de personal en puntos críticos
Revisar la sincronización de semáforos en vialidades clave como Rosendo G. Castro, Álvaro Obregón, Río de las Cañas, Antonio Rosales, Heriberto Valdez, Centenario, Jiquilpan, Independencia y Santos Degollado, entre otras.
Informar con oportunidad y transparencia sobre la ubicación de obras, tiempos estimados, afectaciones y rutas alternas.
Finalmente, solicitó que el exhorto sea turnado a las dependencias correspondientes y que se informe al Cabildo sobre las medidas que se aplicarán para atender esta situación de manera inmediata.
