PRI Sinaloa condena represión del gobierno federal a jóvenes y exige un Plan Sinaloa real.-
RENÉ VEGA: Periodismo Disruptivo. Mazatlán, Sinaloa, a 19 de noviembre de 2025.- En el marco de la conferencia “PRImero Infórmate”, realizada en el Comité Municipal en Mazatlán, el presidente del PRI Sinaloa, César Emiliano Gerardo Lugo, condenó de manera enérgica la represión del gobierno federal hacia los jóvenes de la Generación Z que participaron en la marcha del 15 de noviembre, así como la estrategia de contención implementada para evitar el diálogo con la ciudadanía.
El dirigente estatal señaló que, mientras los jóvenes exigían seguridad, oportunidades y garantías básicas, “el gobierno federal respondió con vallas metálicas, gas lacrimógeno, golpes y una fuerza policial desmedida”, destacó que existen 29 carpetas de investigación abiertas contra participantes de la movilización y 88 jóvenes lesionados, aunque medios nacionales reportan una cifra mayor.
Gerardo Lugo lamentó que Morena, a nivel nacional y estatal, se haya movilizado únicamente para defender a la presidenta de la República, en vez de atender las demandas legítimas de los jóvenes, “la valentía que muestran para reprimir manifestantes deberían usarla para enfrentar al crimen organizado”, expresó.
Asimismo, el presidente estatal del PRI reiteró la exigencia de un Plan Sinaloa que responda a la creciente inseguridad; expresó la contradicción entre la postura de la presidenta de la República, quien afirmó que el estado no requiere un plan especial, y la declaración del gobernador, quien aseguró que dicho plan ya existe, aunque no ha sido presentado ni respaldado con presupuesto o acciones.
“¿Dónde está ese plan? ¿Cuántos elementos contempla? ¿Cuánto se invertirá en seguridad y en apoyo a las más de dos mil empresas que han cerrado por la violencia?”, cuestionó.
Ante el clima nacional posterior a la marcha, el PRI Sinaloa puso a disposición de ciudadanos y familiares de detenidos asesoría jurídica gratuita, con los números whatsApp: 55 23 87 60 15, llamadas: 55 57 29 96 00 y 55 55 41 91 00.
Por su parte la secretaria general del PRI Sinaloa advirtió que el gobierno federal activó un “andamiaje político” para justificar la represión y defender la narrativa oficial; denunció que el grupo parlamentario de Morena y sus aliados emitieron un comunicado en bloque, seguido por otro de la Suprema Corte, ambos enfocándose únicamente en agresiones hacia policías sin mencionar los abusos cometidos contra jóvenes.
“Esto confirma que hoy el Poder Judicial está adoptado por Morena. La evidencia está en sus propios comunicados oficiales”, manifestó.
La regidora y presidenta del comité del PRI, Maribel Chollet hizo un enérgico llamado a las autoridades municipales, tras los recientes incidentes y explosiones registrados en Mazatlán; consideró preocupante la falta de respuesta de la alcaldesa y la ausencia de transparencia respecto a hechos ocurridos en zonas como la Avenida del Mar, “no es posible que protección civil se use como avanzada personal de la alcaldesa en vez de atender riesgos reales que hoy inquietan a los mazatlecos”, expresó.
La regidora y presidenta recalcó que la reciente alerta turística emitida por Canadá no es casualidad, sino consecuencia de una estrategia fallida y de un gobierno municipal que ha actuado con negligencia.
Reiteró que desde el PRI Mazatlán no serán omisos ni cómplices, “en el PRI no somos sumisos, seguiremos señalando lo que no se hace bien y defendiendo a las familias mazatlecas”.
En “PRImero Infórmate”, se contó con la presencia del secretario general del CM de Mazatlán, José Trinidad Tirado; el presidente del CM del PRI en Concordia, Eduardo Torres; del presidente del CM del PRI El Rosario, Luis Alberto Villela; la presidenta del CM de Escuinapa, Cristina Rodríguez Pérez; el dirigente de La Red de Jóvenes Mazatlán, Marco Bautista; el presidente de la CNC municipal, Alejandro Tiznado; el dirigente del Movimiento PRImx, Israel Jarquín y el secretario jurídico del PRI Sinaloa, Ricardo Salazar.

