Desde El Fuerte Sinaloa, agosto 23, 2025

SIPINNA Estatal y Municipios consolidan acciones por la protección de la infancia.-

SIPINNA Estatal y Municipios consolidan acciones por la protección de la infancia

*Durante la 13.ª Sesión Ordinaria de SIPINNA Estatal y Municipales se consolidaron esfuerzos interinstitucionales para fortalecer políticas públicas en favor de la infancia y adolescencia.

RENÉ VEGA: Periodismo Disruptivo. Culiacán, Sinaloa, a 22 de agosto del 2025.- La Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) llevó a cabo la Decimotercera Sesión Ordinaria de las Secretarías Ejecutivas Estatal y de los Municipios, en la cual se presentaron los avances en políticas públicas, legislación, capacitación y fortalecimiento interinstitucional en favor de los derechos de la niñez y adolescencia.

La Secretaria Ejecutiva del SIPINNA, Connie Zazueta Castro dijo que a través de estas sesiones, se reafirma el compromiso con la coordinación interinstitucional, el fortalecimiento de capacidades locales y el diseño de estrategias efectivas para garantizar el bienestar y desarrollo pleno de las niñas, niños y adolescentes en todo el territorio estatal.

Señaló que en esta administración que encabeza el Gobernador Dr. Rubén Rocha Moya, se trabaja desde un enfoque que coloca al centro de políticas públicas a quienes son prioridad en este gobierno: a niñas, niños y adolescentes. Y añadió que la protección integral de niñas, niños y adolescentes requiere del compromiso de todos los niveles de gobierno, por ello, dijo en SIPINNA Sinaloa trabajamos día a día para articular esfuerzos.

Comentó que estas acciones forman parte de una política pública integral promovida por el Gobierno del Estado, que reconoce la importancia de generar entornos adecuados para el bienestar de la niñez y adolescencia.

Cabe destacar que, en esta sesión se contó con la participación de la Secretaria Ejecutiva del SIPINNA Nacional, Lorena Villavicencio Ayala, a través de un mensaje -en línea- en el que destacó la relevancia del establecimiento de una coordinación entre los municipios y el estado.

Añadió la importancia de que se logren erradicar las brechas de desigualdad en esta población, que representa un 30 por ciento a nivel nacional, ya que los SIPINNA´s, desde lo local, es decir, del municipio, deben de colocar en el centro de las políticas públicas a
niñas, niños y adolescentes.

Como invitada a esta sesión, se contó con la participación de la Diputada Elizabeth Montoya Ojeda, Presidenta de la Comisión de Atención a la Familia, Niñas, Niños y Adolescentes del Congreso del Estado, quien presentó los avances legislativos en materia de protección integral de los derechos de este sector poblacional.

La Coordinadora del Proyecto Cosechando Derechos Laborales de World Visión México, Denia Almaral Beltrán expuso la importancia de trabajar de forma interinstitucional, en acciones enfocadas para la atención, protección y garantía de niñez y adolescencia.

La Secretaría Ejecutiva del SIPINNA compartió los avances realizados en el plan de trabajo, haciendo énfasis en los esfuerzos interinstitucionales y las acciones coordinadas
con los municipios.

Otros temas abordados durante la sesión: Primera Infancia; donde se expusieron los principales logros y líneas de acción implementadas en este ámbito prioritario, destacando el trabajo intersectorial para garantizar el desarrollo integral de niñas y niños en esta etapa crucial de la vida.

También la importancia de la capacitación dirigida a las Secretarías Ejecutivas Municipales, con el objetivo de fortalecer sus capacidades técnicas y operativas, así como la capacitación que, como Secretarías Ejecutivas, se debe de brindar al funcionariado y servidores públicos en materia de garantía de derechos de niñas, niños y adolescentes y protocolos de actuación.

Otro de los temas, fueron los lineamientos de comunicación con perspectiva de niñez y adolescencia, promoviendo una narrativa que respete, proteja y visibilice a niñas, niños y adolescentes como sujetos de derechos.

La realización de esta sesión reafirma el compromiso del SIPINNA Estatal y de los municipios con la protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes, así como con el fortalecimiento de las capacidades institucionales para atender sus necesidades de manera efectiva y con enfoque de derechos.

Durante esta sesión se contó con la presencia de los municipios de: Escuinapa; Concordia; El Rosario; Mazatlán, Elota; San Ignacio; Culiacán; Eldorado; Navolato; Mocorito; Badiraguato; Angostura; Salvador Alvarado; Guasave; Sinaloa de Leyva; Juan José Ríos; Ahome; Choix y El Fuerte.