Desde El Fuerte Sinaloa, noviembre 4, 2025

Telebachillerato de Las Lajitas será una realidad en enero 2026, confirma Alcalde Antonio Menéndez.-

Telebachillerato de Las Lajitas será una realidad en enero 2026, confirma Alcalde Antonio Menéndez.
El Presidente Municipal se reunió con directivos y estudiantes de ese plantel, así como con vecinos del Campo Nuevo, con quienes acordó trabajar en equipo para solucionar juntos los rezagos que le plantearon; “Serán incluidos en el primer paquete de obras del 2026”, fue el compromiso.-
RENÉ VEGA: Periodismo Disruptivo. Campo Nuevo Las Lajitas, Ahome, Sinaloa. A 03 de noviembre del 2025.- El Presidente Municipal Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, acudió a este campo pesquero para atender la solicitud de la comunidad, en especial de directivos, profesores y estudiantes del Telebachillerato Comunitario que por más de 10 años han tenido dificultades para operar debido a que no cuentan con instalaciones propias, generando desaliento en los jóvenes quienes en ocasiones desertan.
El Alcalde, acompañado del titular de la Secretaría de Bienestar, Joaquín Páez Roiz, y algunos otros funcionarios municipales, como los responsables de Atención a Pueblos Indígenas, Leticia Gastélum, Magaly Herrera, directora de Atención y Participación Ciudadana,, así como Bernardo Higuera, de Bienestar Social, así como el Síndico Municipal de Higuera de Zaragoza, Alejandro Velarde, entre otros, dialogó con la comunidad y ofreció apoyarles para que a partir del próximo año cuenten con espacios dignos donde estudiar.
La Directora del plantel Alejandra Andujo Cázares, le explicó que gracias a gestiones de la comunidad el Gobierno Federal les aportó apoyo financiero para la construcción de 3 aulas, pero que dichos recursos son insuficientes para habilitar las instalaciones eléctricas, hidráulicas, y los aires acondicionados, de ahí el llamado para que se les auxilie y poder concretar salvar esas necesidades.
“Estamos con la esperanza e ilusión de que con su visita es mensaje de que sí nos ayudarán, ya que no nos alcanza como se quisiera, pero por lo pronto en diciembre ya tendremos un techo”, expresó la profesora.
Luego de escucharlos, el Alcalde Antonio Menéndez se cuestionó ¿qué y cómo hacer para ayudarles?, por lo que pidió al titular de Bienestar que revise sus programas y los incluya en el primer paquete de obras del año 2026, para que quede concluido el proyecto del Telebachillerato.
“La educación es prioridad en nuestro proyecto de Gobierno, y me he enterado que en la telesecundaria de su comunidad hay alrededor de 70 estudiantes, por lo que, al concluir sus estudios, la demanda del Telebachillerato aumentará, y por lo tanto también sus necesidades de estudiar en condiciones dignas, así que cuenten con todo nuestro apoyo: es un compromiso que asumo ante ustedes”, manifestó Menéndez De Llano Bermúdez.
También giró instrucción a los funcionarios de Bienestar y JAPAMA para que se coordinen con la comunidad a fin de avanzar en los proyectos de instalación de las redes eléctrica e hídrica, para que en el primer paquete de obra del próximo año se les incluya. “También vamos a cooperar entre nosotros para dotarles los aires acondicionados”, señaló el Alcalde que recibió aplausos y porras de agradecimiento.
Durante la reunión, algunas otras familias del campo pesquero aprovecharon la presencia del Presidente Municipal para exponer otros temas, como los rezagos de la escuela primaria y algunos servicios básicos de la comunidad, por lo que Menéndez De Llano tomó nota de sus comentarios y ofreció que al igual que a los del Telebachillerato, se buscará la manera de apoyarles.
“La clave es trabajar en conjunto con el compromiso de hacer realidad lo que les falta. Confíen en que no los vamos a dejar solos, ya que una de las premisas del Gobierno es que se atienda primero los pobres, y los sectores más vulnerables, como es su caso”, concluyó el Presidente Municipal.
“Y lo más importante es que las niñas, niños, adolescentes, y jóvenes de este campo pesquero, cuenten con alternativas y espacios dignos para sus estudios y no tengan que salir a otras comunidades, sindicatura o ciudad de Los Mochis”, subrayó Menéndez De Llano Bermúdez.